miércoles, 9 de octubre de 2013

Metodología XP

Programacion Extrema


En el marco de los procesos de innovación iniciados en Imolko desde hace mas de un año, decidimos migrar a una nueva metodología de desarrollo de software llamada XP – Xtreme Programming, la cual nos ha permitido acelerar los procesos de creación de nuevas funcionalidades en nuestras aplicaciones y responder rápidamente a los cambios en los requerimientos del mercado. Este proceso ha representado un gran reto para nuestra organización, y los resultados que hemos obtenido han sido más que satisfactorios.
Esta metodología fue implantada y automatizada usando totalmente herramientas “opensource” y desde comienzos de este año decidimos que una forma de devolverle a la sociedad su aporte, seria impartiendo sin costo el conocimiento y la experiencia que hemos adquirido.
Una afortunada coincidencia con Intersoftware, quien el diseño el programa: “Empresarios del software formando los nuevos empresarios”, nos permitió desarrollar nuestra idea.
Este programa busca el desarrollo de competencias y ejecución de iniciativas de negocio innovadoras, con el fin de fortalecer la industria del software en la ciudad de Medellín, potenciando a su vez el desarrollo personal y técnico del talento colombiano que se encuentra trabajando en la industria del software, así como propender por el fortaleciendo la construcción de capital social y brindándole la oportunidad a la industria de tener personal en capacidad de dar respuestas a sus requerimientos y problemáticas. Diseñamos entonces una estrategia en conjunto con el Sena, Intersoftwarey Tecnoparque Medellín, para formar en XP a desarrolladores totalmente gratis.
A raíz de esta alianza se han generado ya dos convocatorias abiertas para estudiantes y egresados de facultades o institutos afines al área, en la ciudad de Medellin.
Se creó entonces el taller que forma desarrolladores en la metodología ágil Xtreme Programming- Nuestra participación en estos talleres busca dos objetivos fundamentales:

  1.  Retribuir a la comunidad en general y a los estudiantes en específico, los conocimientos que hemos adquirido desde Internet. Como parte de nuestro programa de responsabilidad social creemos que el conocimiento se multiplica y agrega valor cuánta más gente lo tenga.
  2. Crear una cantera de desarrolladores que nos enriquezcan como empresa innovadora. Los desarrolladores que estén interesados podrán formar de nuestra empresa y crecer profesionalmente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario